Carlo Bergonzi, tenor
Ópera de Colonia, 1970
La escena primera acontece en un salón en el palacio del Rey
de Egipto; a través de la puerta trasera se ven las pirámides y los templos de
Menfis.
Ramfis, el sumo sacerdote de Egipto, le dice a Radamés, el
joven general, que la guerra con los etíopes parece inevitable, y Radamés
expresa su esperanza de ser elegido como comandante egipcio.
Radamés sueña tanto con obtener la victoria en el campo de
batalla como el amor de Aida, la esclava etíope al servicio de la hija del Rey a
la que ama en secreto. Tras un breve recitativo, canta el aria “Celeste
Aida".
En el recitativo “Se quel guerrier io fossi” se escucha al
militar que espera ser designado caudillo de su pueblo en la guerra contra los
etíopes. En el aria se expresa el enamorado: la gloria que anhela le servirá para
coronar a Aida y subirla a “un trono junto al sol”.
Aida es la hija del rey etíope Amonasro, pero sus captores
egipcios no son conscientes de su verdadera identidad. Su padre ha invadido
Egipto para liberarla de la esclavitud.
Se quel guerrier io fossi!
Se il mio sogno si avverasse!
Un
esercito di prodi
da
me guidato, e la vittoria,
e il plauso di Menfi tutta!
E
a te, mia dolce Aida,
tornar
di lauri cinto,
dirti:
per te ho pugnato,
per
te ho vinto!
Celeste
Aida, forma divina,
mistico
serto di luce e fior,
del
mio pensiero tu sei regina,
tu
di mia vita sei lo splendor.
Il
tuo bel cielo
vorrei
ridarti,
le
dolci brezze del patrio suol,
un
regal serto
sul
crin posarti,
ergerti
un trono
vicino al sol, ah!, ecc
|
¡Si fuera yo ese guerrero!
¡Si mi sueño se cumpliera!
¡Un ejército de valientes,
guiados por mí, y la victoria,
y el aplauso de toda Menfis!
Y a ti, mi dulce Aida,
regresar ceñido de laureles,
y decirte: ¡he luchado por ti,
por ti he vencido!
Celeste Aida forma divina,
mística corona de luz y flor,
de mi pensamiento eres la reina,
de mi vida eres esplendor.
Tu hermoso cielo
quisiera devolverte,
las suaves brisas del suelo patrio,
poner sobre tu cabeza
una corona real,
erigirte un trono
cercano al sol, ¡ah!, etc.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.